Descripción
Todos los ajustes incluidos
Silla de oficina ergonómica Sayl, de Herman Miller
¿Es posible aplicar los principios de la ingeniería de un puente de suspensión a una silla? Fue la pregunta que inició el Big Bang del universo creativo de Ybes Béhar para la creación de la silla Sayl. Una cuestión que, tras una larga investigación, se materializó en el nacimiento de la silla de oficina ergonómica Sayl, que responde con un sí rotundo al interrogante inicial.
La silla Sayl de Herman Miller es la expresión técnica de la ingeniería unida con la belleza. Una silla que se traduce en una verdadera obra de arte y que no renuncia a la funcionalidad. ¿El objetivo? Mejorar la experiencia de la postura y reducir el impacto tanto en la salud como en el medio ambiente en los diversos espacios de trabajo que existen hoy en día, cada vez o más modernos, innovadores y en constante cambio.
Después de tres premios y varias patentes, es posible afirmar que Sayl es la mejor representación del uso de la ingeniería al servicio del mobiliario de oficina: donde la utilización de los materiales se reduce a su mínima expresión para ampliar la función y unificar la silla con el entorno/usuario. Representa, por ello, una de las sillas de excelencia de la marca, donde la ergonomía y la calidad se unen de una forma perfecta, para porporcionarle toda la comodidad necesaria mientras trabaja.
Una silla de oficina ergonómica inspirada en el Golden Gate
Desde su oficina, Yves Béhar tenía veía el famoso puente Golden Gate. Al observarlo, Béhar se preguntó si era posible desarrollar una silla basada en los principios de ingeniería de un puente colgante, como el que estaba observando en ese momento.
Para poder desarrollar esta tecnología sin descuidar la estética de la silla que desarrolló para Herman Miller, el diseñador se dio cuenta que sería necesario tener un material elástico. Esto se debe a que el material elegido debe permitir una distensión, para crear puntos de estrés más o menos fuertes en áreas cruciales de la columna vertebral y la espalda. Además, al ser flexible, este material también permite un movimiento fácil del cuerpo durante sul uso, sujetándolo en todo momento.
Después de pensar y diseñar esta silla de oficina ergonómica, Yves Béhar pensó en llamarla Puente, ya que su producción se basó en la ingeniería de puentes colgantes. Sin embargo, al mirar la pieza de lado, el diseñador inmediatamente tuvo la sensación de estar viendo un velero debajo de un puente. Como su respaldo está respaldado por una estructura en forma de Y fuerte y robusta, el nombre Sayl nació y se adaptó perfectamente a la esencia de la silla (Sail + Y).
Silla ergonómica Sayl – La base de un alto rendimiento en oficina
El desarrollo de la silla de oficina ergonómica Herman Miller Sayl se ha pensado al detalle tanto en términos de estética como de funcionalidad.
Durante su diseño y producción, se eligieron materiales que ofrecen un precio más competitivo sin renunciar a elementos ergonómicos esenciales, diseño elegante y tecnología avanzada.
Con su concepto original, Yves Béhar y Herman Miller también han desarrollado una gama completa de sillas Sayl con la más alta calidad, rendimiento y funcionalidad, lo que le permite usarlas en diferentes espacios de oficina, negocio u hogar.
La ingeniería civil al servicio del diseño de una silla
La integración del sistema de suspensión del puente Golden Gate se refleja en la creación del respaldo de esta silla de oficina ergonómica de Herman Miller. Un sistema sin marcos y con una malla adaptada y pensada para que pueda moverse libremente mientras trabaja.
Soporte equilibrado y completo de la columna vertebral
Respaldo 3D Intelligent®
La tecnología del respaldo consiste en una red de elastómeros de distintos grosores y tensiones, que ofrecen un apoyo gradual que se reduce desde la columna hasta las áreas de transición y se refleja en un menor esfuerzo corporal. El respaldo de la silla de oficina ergonómica Sayl ofrece de esta manera un soporte pasivo en la zona sacro-lumbar, para que el usuario mantenga una alineación neutra de la columna sin necesidad de esfuerzo.
A lo largo del respaldo de Sayl, el elastómero varía en grosor y rigidez. Por lo que la tensión aplicada a la espalda del usuario también es variable para una mayor comodidad. En el área del respaldo que acompaña a la columna se aplica una mayor tensión, mientras que en el área donde se apoyan las vértebras, la tensión aplicada se vuelve más suave. Esta tensión permite al usuario moverse libremente incluso mientras está sentado.
Para permitir un movimiento todavía más libre y una circulación sanguínea sin cortes, el elastómero 3D Intelligent® no tiene marco. Por lo tanto, existe un equilibrio perfecto entre el soporte que proporciona esta silla ergonómica y la libertad de movimiento del usuario. Este material también es transpirable, permitiendo que la temperatura corporal se acerque al entorno, haciendo que el usuario esté más activo.
PostureFit®
Herman Miller cree que antes del apoyo lumbar en la silla de trabajo, el apoyo correcto del sacro es imprescindible epara estar sentado de una forma adecuada.
Asimismo, la tecnologia innovadora de la silla de oficina ergonómica Sayl incorpora un sistema integrado de almohadillas ajustables, que estabilizan el sacro y respaldan la región lumbar, para reproducir la misma postura que tenemos de pie – en la cual se tiene el tórax abierto y la pelvis ligeramente inclinada hacia delante.
Esta tecnología surgió tras la investigación conjunta entre Herman Miller y fisioterapeutas y osteópatas.
Diseño Eco-Dematerialized™
Sayl de Herman Miller es, ante todo, una silla de oficina ergonómica hecha con materiales altamente resistentes y pensada para mantenerse en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Por ello, todos los materiales son reciclables y de alta calidad, para no pensar en comprar una silla de trabajo en mucho tiempo.
Al inspirarse en la estructura del Golden Gate, su diseñador logró algo único en la silla Sayl: una reducción y optimización en el empleo de sus materiales, que busca el enfoque sostenible de Herman Miller.
Herman Miller Sayl – una silla ergonómica y funcional para todos
El asiento ergonómico de la silla Sayl de Herman Miller incorpora una técnica de moldeo por inyección de espuma, algo que garantiza la longevidad de esta pieza. Sayl es una silla de oficina ergonómica con asiento ajustable, que se adapta a todos los consumidores. El principio que condujo a este elemento es lógico: si las piernas de diferentes personas son de diferentes tamaños, la longitud del asiento debe poder adaptarse a las mismas.
Con un pequeño botón en el costado de la silla, el asiento puede extenderse o encogerse dependiendo del tamaño de las piernas del utilizador. Esto significa que esta silla nunca cortará la circulación en la parte posterior de las rodillas y así tendrá más soporte para las piernas. En el caso de ser una persona con mayor estatura, el asiento se colocará más atrás y si se trata de una persona más baja, el asiento se colocará hacia adelante. También puede subir y bajar la altura de la silla para mayor comodidad y para adaptarse mejor a la altura del usuario. Los brazos también pueden ajustarse en altura, haciendo que la silla ergonómica Sayl sea más cómoda y positiva para el cuerpo.
Características principales:
- Paleta de colores expresivos, en la versión con la suspensión completa o tapizada;
- Equilibrio constante en la distribución del peso;
- Ajuste personalizado del respaldo a la postura neutra de la curvatura lumbar;
- Distribución de los puntos de presión;
- Diseño positivo para la salud que minimiza el impacto postural;
- Materiales reciclables – menor impacto ambiental;
Premios
- 2010- “Product Design of the Year” (Diseño de producto del año) por el jurado de International Design Awards (IDA) en el año 2010.
- 2011-“Best of Year Product” (Mejor producto del año) de Interior Design en Sillas: Categoría Oficina.
- 2011-FX International Interior Design” (Diseño interior internacional FX) en la categoría Mejor silla ergonómica de oficina.
La estética inconfundible de la silla de trabajo Sayl, de Herman Miller
El diseño de esta silla fue posible gracias a la colaboración entre la técnica y el arte, creando una pieza con la esencia de las grandes obras de ingeniería. Por ello, Sayl es una silla de oficina ergonómica con un espíritu de puente y estética de obra de arte. Con un diseño unico e innovador – debido al respaldo que incorpora – la Sayl es elegante y sofisticada, asumiendo totalmente la inspiración del diseñador Yves Béhar.
Hay varias opciones de respaldo para que la silla se adapte mejor a los gustos personales de cada cliente. Además del respaldo sin recubrimiento, puede optar por agregarle una tela suave y delicada para crear protección para la espalda sin perder transpirabilidad o el soporte de suspensión 3D Intelligent®.
En la filosofía oriental existe un proverbio según el cual, el mejor sastre es aquel que consigue el mismo resultado con un menor número de puntadas. Este principio resume la esencia de la silla Sayl: inteligente y esencial para ofrecer sus beneficios a la máxima potencia. Menos piezas y menos material, para apreciar lo esencial. Así es la silla Sayl de Herman Miller.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.